NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Más que Apariencia: La Ciencia de Identificar Vacas Lecheras Excepcionales
Sábado, 15. Marzo 2025, 08:00am - 05:00pm
Accesos : 33

Por Karina Escola para Nuestro Holando

Más que Apariencia: La Ciencia de Identificar Vacas Lecheras Excepcionales

En un país de grandes extensiones agropecuarias, donde la lechería es tanto un arte como una ciencia, Alejandro Dailoff cumple una misión única. Como único calificador por tipo de la Asociación de Criadores Holando Argentino (ACHA), recorre miles de kilómetros para evaluar vacas lecheras con una precisión que va mucho más allá de la simple apariencia.

¿Qué es la Clasificación por Tipo?

La clasificación por tipo es un proceso meticuloso de evaluación de vacas lecheras basado en su conformación física, comparando cada animal con el "true type" - la vaca ideal que combina productividad, longevidad y solidez estructural. Dailoff explica que esto no se trata solo de belleza estética, sino de identificar vacas que serán económicamente viables para los productores.

"Analizamos 22 rasgos descriptivos en cuatro regiones principales de la vaca", comparte Dailoff. "Cada característica se puntúa cuidadosamente, con el objetivo final de determinar qué tan cerca está el animal de la vaca Holstein ideal".

El Sistema de Puntuación

La clasificación se divide en cuatro áreas críticas:

  • Grupa (10% del puntaje total)
  • Sistema de Ubre (40% del puntaje total)
  • Patas y Pezuñas (25% del puntaje total)
  • Fortaleza Lechera (25% del puntaje total)

Los puntajes van del 1 al 9, con categorías que incluyen malo, regular, bueno, muy bueno y excelente. Una vaca excelente obtiene entre 90 y 97 puntos - un logro poco común que representa la cúspide de la cría de ganado lechero.

¿Qué Hace a una Vaca Excelente?

Una vaca excelente es más que un número. Es un animal que:

  • Ha completado al menos tres partos
  • Demuestra una conformación física superior
  • Posee un sistema de ubre excepcional
  • Tiene patas y pezuñas fuertes y saludables
  • Muestra una notable fortaleza lechera y productividad

Dailoff recuerda una vaca memorable de la granja de Oscar Lungo que obtuvo 94 puntos y se mantuvo productiva durante ocho partos - un testimonio del poder de la cría y clasificación cuidadosa.

Por Qué Importa la Calificación

Un estudio español de 838.000 vacas en 2022 confirmó lo que expertos como Dailoff han sabido hace mucho: las vacas con mayor clasificación por tipo son más productivas, más eficientes y permanecen en los rodeos por más tiempo. Para los productores lecheros, esto se traduce directamente en éxito económico.

La visión de largo plazo

A diferencia de algunos países donde la calificación está subsidiada por el estado o los centros de inseminación, en Argentina, los productores asumen el costo. Esto puede hacer que la calificación por tipo sea un desafío, y Dailoff señala que el país podría beneficiarse de calificar muchas más vacas.

La calificación por tipo no se trata de resultados instantáneos. Es un enfoque generacional para mejorar los rodeos lecheros. Al seleccionar cuidadosamente toros e identificar los mejores rasgos genéticos, los productores pueden desarrollar gradualmente vacas lecheras más robustas, productivas y duraderas.

"Es como desarrollar un equipo de campeonato", explica Dailoff. "No solo estás buscando un buen jugador, sino construyendo un linaje de rendimiento excepcional".

"Una vaca muy buena en su primer parto es promesa de excelencia", detalla. "Son aquellas que ya reúnen una conformación adecuada para su primera cría y que, si mantienen su condición en el segundo y tercer parto, pueden convertirse en vacas verdaderamente excepcionales".

La Satisfacción de una Vaca Excelente

Para los productores, tener una vaca excelente es motivo de orgullo y alegría. "No son muchas las vacas que logran esta distinción", reconoce Dailoff. "Es realmente difícil que una vaca transite varios partos sin problemas, sin complicaciones en sus patas o en su ubre".

Estrategias para Lograr la Excelencia

Dailoff recomienda un enfoque integral para desarrollar vacas de alto rendimiento:

  1. Selección genética cuidadosa de toros con buena conformación
  2. Utilización sistemática de los servicios de calificación
  3. Corrección constante de defectos identificados
  4. Trabajo sostenido para mejorar la rentabilidad del rodeo

"Vamos marcando los defectos que tiene cada animal", explica. "Al ir corrigiendo estos aspectos, se van desarrollando vacas más rentables, acercándose cada vez más a aquella vaca excelente que todos los productores desean".

Accede a las Memoras de Vacas Excelentes Calificadas en el 2024

ASOCIACION CRIADORES DE HOLANDO ARGENTINO

DATOS DE CONTACTO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: (5411) 4805-7323 Rotativas.

DIRECCION
Laprida 1818 CP: C1425EKR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina

WebMail / Administrador

© 2023 ASOCIACION CRIADORES DE HOLANDO ARGENTINO